365, año calendario, Nora Iniesta en la galería Alejandro Bustillo del Banco Nación . (Audición On line)
Radio conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (18/8/25)
Radio conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (18/8/25)
“ Amakuse Miyaki realiza un viaje como tributo a su difunto esposo. Había observado la estricta observancia de las restricciones de comida propias del luto […]
Radio conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (11/8/25)
Bajo la curaduría de Cintia Mesa y Javier Villa se exhibe en Del Infinito una muestra conjunta de Margarita Paksa (1932-2020) y Matilde Marín , […]
Radio conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (4/8/25)
La obra de Roger Mantegani (Córdoba, 1957) se caracterizaba por su teatralidad, una elaborada puesta en escena de actores situados frontalmente, hieráticos, que parecen posar […]
Radio conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (28/7/25)
¿Está hoy vigente el movimiento surrealista? Surgido en París en la década de 1920 buscando explorar el subconsciente, los sueños y la imaginación y a […]
Radio conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos (21/7/25) «La vaca» obra de Gustavo López Armentía en la UCA , título de la muestra : «Los […]
Un breve recorrido por diferentes momentos del desarrollo artístico de Alejandra Barreda, nos remonta a 2012 cuando expuso bajo el título “Geometrías Desvíos y Desmesuras”, […]
Radio conexión abierta, «Pinceladas y otros condimentos) (14/7/25) Portada: Víctor Fernandez, óleo sobre tela Benito Quinquela Martín Víctor Cúnsolo Bengolea Estanislao Florido – Óleo sobre […]
Mónica Fierro (Córdoba 1963), reside en Buenos Aires desde 1980. Inició sus estudios a través de la danza clásica. Estudió en Arts & Crafts en […]
Ernesto Pesce (Buenos Aires, 1943) acaba de presentar en el Museo Nacional de Bellas Artes su libro “Erótica”1974-2023, edición bilingüe , español-inglés, 205 páginas con […]
Radio Conexión abierta «Pinceladas y otros condimentos» (23/6/25) Portada: Siembra – Colección Familia Delmonte 2005Técnica mixta sobre tela 140 x 200 cm Unidad y expresión […]
Boris Groys, filósofo, crítico de arte y teórico de los medios nacido en Berlín en 1947, en su libro “Volverse público” publicado en 2014 señala […]